
Llevo varias semanas probando Docker con OpenWrt y he notado la diferencia de rendimiento en determinas tareas…
Breve introducción
Instalación de OpenWrt en Docker
Breve introducción
Una de las cosas que más podría destacar en cuanto a rapidez es el tiempo que tarda en iniciar y apagar el sistema:
| Docker | VirtualBox | |
| INICIO | 49ms | 35-45 Segundos |
| APAGADO | 50ms | 9-11 Segundos |
Como puedes ver en la siguiente imagen, Docker se ejecuta a la par del sistema como si fuese un proceso mas. En cambio con las maquinas virtuales no, ya que estas se ejecutan mediante Hypervisor¹.

En cuanto al consumo de CPU / Memoria de VirtualBox:

Y Docker:

La diferencia es notoria, pero nada exagerado a mi parecer.
Instalación de OpenWrt en Docker
Primero descargaremos OpenWrt desde Docker mediante el comando:
sudo docker pull xdrum/openwrt

Una vez descargado nos fijamos si tenemos la imagen en nuestro docker con:
sudo docker images

Ahora iniciaremos nuestro OpenWrt desde Docker de manera interactiva con el comando:
sudo docker run -i -t xdrum/openwrt /bin/ash

Y LISTO! ya tendríamos arrancado nuestro OpenWrt. 😃
En otro post anterior hemos visto como instalar OpenWrt en VirtualBox.
Conclusión:
Uno no es mejor ni peor que el otro, simplemente se pueden utilizar para cosas difentes y has de utilizar el mas se adecue a tí y tus necesidades.
Hypervisor¹ : Software que permite utilizar, al mismo tiempo, diferentes sistemas operativos o maquinas virtuales (sin modificar o modificados en el caso de paravirtualización) en una misma maquina central.